REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACION
U. E. COLEGIO "LA
CONCEPCION"
3ER AÑO "A"
OBOLOG
DE SOUSA CLAUDIA #8
LA CRUZ ALEX #14
ROSALES JOSE GABRIEL #25
VAZQUEZ IGNACIO #31
CARACAS, FEBRERO 2021
CONCEPTO
Obolog: Es una plataforma española de
creación de blogs personales y redes sociales, que comenzó como un blog personal y se ha
reconvertido con la sencillez como máxima. Eso es lo que la convierte en una de
las plataformas para crear blogs en 2018 que menos funcionalidades incluye.
Quizás
no sea tan completo como blogger o Wordpress.com, pero el caso es que si
quieres crearte tu propio blog sin complicarte la vida, Obolog crea blogs personales y redes sociales que
quizás deberás de tener en cuenta.
Albert
García Gibert
CTO,
desarrollo de productos, asesor de tecnología
El
Prat de Llobregat, Cataluña, España
El origen de OboLog se remonta más o
menos a agosto/septiembre del 2002. En esas fechas fue cuando empecé a escribir
en el Blog de Obokaman, usando un cms sencillísimo que había programado en PHP.
A las pocas semanas de estar online, me di cuenta que lo realmente divertido e
interesante eran las relaciones que podían establecerse con las personas que te
leían, toda la información que podías compartir, comentar, generar de forma
conjunta… Así que tan sólo un mes después modifiqué ligeramente el gestor para
que cualquiera pudiera registrarse y empezar a escribir en una especie de blog
grupal. «El diario colectivo» se llamaba por aquel entonces, y ese sería el
primer precedente de lo que es hoy en día OboLog. Creo que la IAWM guarda aún
algunas instantáneas de aquello:
El resto fue sólo un proceso de
crecimiento natural, cada vez más gente se apuntaba y participaba en el diario
colectivo, se iban añadiendo funcionalidades y la aplicación crecía al mismo
ritmo que el número de usuarios (unos 50-100 por aquel entonces, ¡Pero a mí ya
me parecía una barbaridad!). Llegó un punto, durante el verano del 2005, en que
me planteé el cambio. La comunidad había crecido demasiado para que un sólo
blog, el blog colectivo, permitiera sacar partido a toda la información que se
generaba. Había algunos usuarios muy implicados, además, que pedían poder
personalizar los listados de sus propios posts, tener una dirección propia,
gestionar los comentarios que los usuarios dejaban a sus anotaciones… pedían a
gritos un blog propio.
Durante
los 4-5 meses siguientes estuve realizando los cambios necesarios al diario
colectivo para poder separar los posts de cada usuario en blogs independientes,
y dotar a éstos de entidad propia. Fue más o menos en diciembre del 2005 cuando
el proyecto vio la luz: OboLog (de nuevo la IAWM):
Y desde entonces hasta ahora lo
que ha habido es, de nuevo un proceso de crecimiento natural, mucho más
acelerado y sólido esta vez, fruto de una dedicación más intensa y de la
experiencia adquirida, sobre todo, durante éste último año.
CARACTERISTICAS
·
6
blogs por cada cuenta de usuario
·
Ilimitados
colaboradores para cada blog
·
Subdominio
personal propio
·
Opción
para usar tu propio dominio totalmente gratis
·
Integración
con flickr y youtube (en teoría)
·
Estadísticas
·
Gestión
de contactos
VENTAJAS:
·
Es
un sitio bastante desarrollado y su navegación es fácil e intuitiva
·
Es
practico y sencillo, sin necesidad de complicaciones
·
Lo
fácil del obolog, lo convierte en fundamental
·
Cuenta
con funciones fáciles de encontrar:
ü
La
posibilidad de crear múltiples blogs con un solo usuario
ü
La
capacidad de disponer de multiples editores en tus blogs. Algo que facilita el
blogging grupal
ü
Es
adaptable a todos los dispositivos
ü
Puedes
elegir colores e imágenes
ü
Guarda
borradores para publicar mas adelante
ü
Programa
y automatiza la publicación de tus artículos cuando quieras.
DESVENTAJAS:
·
No
dispone de plugins ni de gran capacidad de personalización de los blogs
·
Incluye
pocas funcionalidades
·
No
se puede aprovechar todo el potencial
·
En
algunos casos suele tener publicidad, por ser gratis
·
La
plataforma obolog en la actualidad ya no existe
BLOGGER |
OBOLOG |
Creación
de múltiples Blogs con un solo registro. |
6 blogs por cada cuenta de usuario. |
Dominio propio
que se puede adquirir, por un año, pagando cierta cantidad de dinero en
dólares. |
Opción para usar tu propio dominio totalmente gratis. |
Interfaz en
varios idiomas en el modo diseño del
Blog. |
Ilimitados colaboradores para cada blog. |
Capacidad de almacenamiento
de archivos de imágenes |
Gestión de contactos |
https://coobis.com/es/cooblog/5-plataformas-para-crear-blogs-en-2018/
https://www.turiaweb.com/2016/04/21/ventajas-y-desventajas-de-un-blog-gratuito/
Autor
de este documento: Carlos Andrés Ávila Dorado
URL:http://www.eduteka.org/articulos/BlogsBlogger
https://www.genbeta.com/web/obolog-plataforma-espanola-de-creacion-de-blogs-totalmente-reformada
Comentarios
Publicar un comentario